Libros raros e imposibles
Balzac escribió una novela breve con el título “La obra maestra desconocida”, en la cual un artista proyecta y realiza un cuadro que se pretende genial, sin que llegue a ser contemplado jamás por nadie, porque acaba siendo destruido en un incendio. El ideal, proyectado como un absoluto, permanece siempre irrealizable. Pero no por ello, o precisamente debido a esa emulación de la creación divina, el artista, a partir sobre todo del Romanticismo, no deja de perseguir la obra total, usurpando el lugar de lo sagrado, más propiamente, llenado un vacío que el imparable proceso de secularización que la razón y el progreso han ido imponiendo.
La literatura también produce sus obras maestras desconocidas, unas geniales y otras fallidas, pero todas comparten un mismo carácter hermético, frente al que, el lector o lectora, persiguen el hallazgo de una clave de interpretación mediante la cual dar sentido a una mezcla de extrañeza y placer en la lectura.
Seleccionamos, en una lista muy personal, unas cuantas obras iniciáticas, y que manifiestan la genialidad con dosis desiguales de extravagancia y delirio. Iluminados y lúcidos, se trata de autores y libros, absolutamente recomendables como experiencia literaria extrema, en definitiva, para los/as amantes del riesgo:
- “Ser norteamericanos” de Gertrude Stein https://es.wikipedia.org/wiki/Gertrude_Stein
- “Locus Solus” de Raymond Roussel http://elpais.com/diario/2009/02/07/babelia/1233967162_850215.html
- “El buscador de almas” de George Grodeck http://www.elcultural.com/revista/letras/El-buscador-de-almas/34617
- “Finnegans Wake” de James Joyce https://es.wikipedia.org/wiki/Finnegans_Wake
- “El libro del desasosiego” de Fernando Pessoa http://cultura.elpais.com/cultura/2014/10/22/babelia/1414000150_191182.html
- “Museo de la novela de la Eterna” de Macedonio Fernández https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_la_Novela_de_la_Eterna
- “El deseo y la búsqueda de todo” del Barón Corvo http://www.elmundo.es/cultura/2013/10/27/526a533c0ab740e02d8b456d.html
- ”El mar de las Sirtes” de Julien Gracq http://elpais.com/diario/2008/01/05/babelia/1199494212_850215.html
- “Paradiso” de José Lezama Lima https://es.wikipedia.org/wiki/Paradiso_(novela)
- “ A los dioses ulteriores” de Giorgio Manganelli http://www.revistadelibros.com/articulos/la-obra-de-giorgio-manganelli
- “ El testimonio de Yarfoz” de Rafael Sánchez Ferlosio http://www.elcultural.com/revista/letras/El-prestigio-de-Ferlosio/10879
- “El libro de las preguntas” de Edmond Jàbes http://www.letraslibres.com/mexico-espana/libros/el-libro-las-preguntas-edmond-jabes
Deja un comentario